En un contexto cada vez más digital y conectado, contar con una infraestructura de comunicaciones segura y fiable ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.
Este fue precisamente el punto de partida de una empresa que acudió a Imatel, miembro de Grupoo Universal Apolo, con un reto importante: mejorar de forma drástica sus comunicaciones internas, garantizar la continuidad del negocio y dar el salto hacia una infraestructura moderna y sin fallos.
El punto de partida: una infraestructura poco fiable
La empresa contaba con dos sedes físicas, una de ellas con un servidor centralizado que daba servicio a ambas localizaciones. Sin embargo, la conexión entre sedes dependía de puertos públicos abiertos, la seguridad era nula y las incidencias en red eran frecuentes, afectando tanto al trabajo interno como a la atención al cliente.
Por otra parte, el sistema telefónico les estaba dando muchos problemas, las extensiones fallaban constantemente y la solución por parte del operador no llegaba.
Además, el cableado de red no ofrecía las garantías necesarias para un rendimiento óptimo. Todo ello generaba ineficiencias, interrupciones y una creciente frustración entre el equipo.
La solución: una propuesta global y personalizada
Desde Imatel diseñamos una solución a medida, orientada a resolver los problemas existentes y sentar las bases de una infraestructura preparada para el futuro. La propuesta incluyó mejoras clave en varios frentes:
Seguridad y conectividad entre sedes: VPN cifrada con Check Point SG1570
Instalamos dos dispositivos Check Point SG1570, uno en cada ubicación, para establecer una conexión VPN segura, encriptada, estable y monitorizada.
Esto solucionó el primer problema y permitió una comunicación fluida y sin interrupciones entre ambas oficinas y mejorar la seguridad de los datos de la empresa.
Conectividad de alto rendimiento: FTTO 1 Gb simétrica con backups automáticos
Suministramos dos conexiones de fibra simétrica FTTO de 1 Gb con IP fija, una por sede, y las acompañamos de backups de conectividad que actúan automáticamente ante cualquier fallo, garantizando así la continuidad del servicio en todo momento.
Telefonía en la nube: centralita virtual con 17 extensiones y movilidad
Implantamos una centralita virtual con 17 extensiones, incluyendo una extensión doble que combina teléfono de sobremesa y móvil, ideal para usuarios que necesitan movilidad sin perder funcionalidad.
WiFi profesional y cableado: cobertura total para crecer
Desplegamos un sistema WiFi profesional en ambas sedes, asegurando cobertura y rendimiento en todas las zonas de trabajo. Además, realizamos el cableado completo de la sede principal con cable categoría 6+, lo que proporciona una red interna rápida y preparada para futuras ampliaciones.
Segmentación de red: usuarios, clientes, telefonía y servidores separados
en las dos sedes separando la red wifi interna, de la red wifi de clientes, la red de ordenadores, la red de telefonía y la red de servidores.
Continuidad del negocio: backup en la nube con NAS en Data Center (5 copias/día)
Montamos un sistema de back up de la nube instalando una unidad NAS en nuestro Data-Center ubicado en San Sebastián, para salvaguardar los datos tanto de los servidores como de los ordenadores, guardando 5 copias de seguridad, una al día y así poder garantizar la continuidad del negocio.
Trabajo remoto seguro: accesos con doble factor y políticas robustas
Implementamos accesos remotos seguros y con doble factor para el trabajo remoto de los trabajadores garantizando la seguridad y la integridad de los datos
Capa de defensa final: antivirus endpoint en todos los dispositivos
En este proyecto, una vez aseguradas las comunicaciones (VPN cifrada entre sedes, segmentación de red y backups diarios), necesitábamos un “cinturón de seguridad” en el lugar donde realmente ocurren los clics: los equipos de las personas.
Por eso desplegamos antivirus/antimalware de endpoint en toda la flota: ordenadores de ambas sedes, dispositivos móviles de usuarios con acceso corporativo y el servidor central.
La decisión fue pragmática: el cliente lidia a diario con adjuntos, navegaciones y USBs. Aunque la red ya estaba protegida, si algo se cuela por un correo o una web, el endpoint es la última barrera antes de los datos.
Con esta capa, detectamos comportamientos anómalos, aislamos ficheros sospechosos en segundos y centralizamos alertas en una consola para actuar sin interrumpir el trabajo del equipo.
El resultado: tranquilidad operativa y atención continua
Tras más de dos años desde la implantación, la empresa continúa trabajando con total normalidad, sin incidencias reseñables. El cambio ha sido tangible: las comunicaciones internas fluyen con agilidad, el acceso remoto es seguro y eficiente, y el sistema telefónico permite una atención más profesional y flexible.
Pero quizás lo más importante es que el cliente ha ganado algo muy valioso: tranquilidad. Saber que detrás de su infraestructura hay un equipo que ha pensado cada detalle y que sigue acompañándole cuando lo necesita, marca la diferencia.
Contar con un servicio técnico 24/7, que atiende y responde siempre al otro lado del teléfono, aporta un nivel extra de seguridad y confianza.
En un entorno en el que cualquier minuto de inactividad puede tener un impacto, tener ese respaldo marca la diferencia entre un sistema simplemente funcional y uno realmente sólido.
Este caso refleja bien cómo una solución bien diseñada no solo resuelve problemas, sino que mejora el día a día de una organización y la prepara para crecer con confianza.