La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el panorama de la videovigilancia, impulsando avances significativos en seguridad, eficiencia operativa e inteligencia comercial. Para entender el funcionamiento de la IA aplicada a la imagen resulta imprescindible comprender cómo se entrena una red neuronal a base de incorporar múltiples imágenes para que la IA pueda devolver un resultado, siempre con un índice de certidumbre. Por ejemplo, podemos afirmar que el animal de la imagen es un avestruz con un índice de certidumbre del 93%.
Uso del Modelo IA
Fuente: https://www.axis.com/products/axis-object-analytics
La Rápida Adopción de la IA y el Equilibrio entre la Nube y el Edge
Existe un creciente interés en la IA, con clientes cada vez más informados sobre sus aplicaciones potenciales.
Una tendencia clave es la aceleración de la transición a arquitecturas híbridas que combinan la tecnología basada en la nube con soluciones de IA perimetral (edge AI). La IA perimetral consiste en ejecutar el software de analítica en la propia CPU embebida en la cámara. Ello permite un análisis local más rápido y con mínima latencia, crucial para la respuesta en tiempo real. La integración en la nube, por su parte, es vital para gestionar grandes instalaciones en múltiples sitios. Este modelo híbrido, que aprovecha las capacidades de procesamiento inmediato de los dispositivos perimetrales con la escalabilidad de la nube, se perfila como el enfoque preferido, reduciendo el consumo de ancho de banda y mejorando la eficiencia.
Fuente: https://www.milestonesys.com/products/software/arcules/
Impacto de la IA: Más Allá de la Seguridad Tradicional
La integración de diversas fuentes de datos es otro avance. Es decir, la combinación de datos sensoriales adicionales, como audio y factores ambientales contextuales, con datos de video, mejorará la conciencia situacional y proporcionará información más útil. Esto permite una detección y predicción más precisas de posibles amenazas, similar a cómo los operadores humanos procesan múltiples entradas.
Alerta de caída generada por IA. Fuente: https://intelexvision.com/isentry/
Además, la IA está abriendo nuevas oportunidades para la inteligencia comercial y la eficiencia operativa. En sectores como el minorista, la logística y la fabricación, las soluciones de video impulsadas por IA se utilizan para la optimización del espacio, el conteo de personas, el seguimiento de activos y la gestión de recursos, lo que se traduce en ahorros significativos de costos y mejoras operativas.
Desafíos y la Importancia de la IA Responsable
A pesar de las ventajas, la integración de la IA presenta desafíos, particularmente en la selección de las herramientas y tecnologías adecuadas para obtener resultados fiables y la compatibilidad con sistemas heredados. Una cuestión crucial es la brecha entre las expectativas del cliente (a menudo buscando una precisión casi perfecta) y las capacidades reales de los sistemas de IA, que pueden variar según la calidad del video y las condiciones ambientales. La transparencia sobre las limitaciones de la IA es esencial para generar confianza.
En consecuencia, es fundamental contar con la experiencia de un integrador de sistemas especializado en la materia como muchas de las empresas de Grupo Universal.
En conclusión, la IA está transformando la videovigilancia con un potencial inmenso. Sin embargo, su éxito a largo plazo dependerá de una comprensión clara de sus capacidades y limitaciones, así como de un compromiso inquebrantable con su implementación responsable, profesional y ética.
Autor: nuestro socio de Grupo AN Connect